Inicio Events - XXI Congreso ALOP 2022 Frenectomía lingual en niños
Rosanna María Sanabria Bellassai

Fecha

Nov 05 2022
Finalizdo!

Hora

Colombia
3:00 PM - 3:20 PM

Frenectomía lingual en niños

El frenillo lingual está formado por tejido conjuntivo rico en fibras colágenas y elásticas, revestido por epitelio estratificado no queratinizado, además de contener células adiposas, fibras musculares y vasos sanguíneos. Es una estrutura anatómica en forma de pliegue que se localiza entre el vientre de la lengua y el piso de la cavidad bucal, uniéndolos entre sí. Cuando el frenillo se inserta en la zona anteroposterior del reborde alveolar inferior y la punta de la lengua estamos frente a la anomalía conocida como frenillo lingual corto,o lengua presa o atada. Esta condición puede interferir con las funciones de succión, amamantamiento, crecimiento de la mandíbula, función de auto limpieza o autoclisis de la lengua, la deglución y dicción.Para su diagnóstico y sobre todo el tratamiento debemos involucrar a un equipo multidisciplinar en donde el fonoaudiólogo ocupa un lugar muy importante ya que gracias a los ejercicios apropiados se puede llegar a alargar el frenillo lingual evitando llegar a la frenectomía.


Dr. en Odontología.Universidad Nacional de Asunción. Especialista en Odontopediatría y Prevención con énfasis en ortopedia, UAP. Encargada de la clínica Integrada Pediátrica.Universidad del Pacífico. Odontopediatra y cirujana del Centro Odontológico del IPS.