
Modelo de atención odontológica domiciliaria para lactantes y preescolares
La atención materno infantil se centra principalmente en la prevención y en la promoción de buenas prácticas en salud oral en un período fundamental de la vida de cada individuo. Surge la necesidad de acercar este pilar fundamental a la realidad de cada familia para que, tal como lo recomienda la AAPD, idealmente antes del año de vida podamos integrar al hogar hábitos que permitan establecer una vida de buena salud bucal. A raíz de esto nace el Modelo de atención odontopediátrica a domicilio, donde se le entregan a las familias herramientas actualizadas para desarrollar hábitos alimenticios y de higiene positivos para su salud bucal y general. La atención integral incluye una conversación con los padres o cuidadores para analizar su motivo de consulta y evaluar creencias y hábitos. De la mano de técnicas de adaptación, se individualiza una técnica de cepillado, se realiza una evaluación clínica con enfoque de riesgo y la entrega de medidas educativas, preventivas y/o terapéuticas si fuera necesario. Todo esto en un ambiente conocido y seguro que permita adecuarnos a las necesidades individuales de cada familia. En un ambiente de confianza para resolver dudas y derribar mitos. En un ambiente cotidiano que permita integrar las buenas prácticas a las rutinas familiares. Junto con otros profesionales que promuevan prácticas saludables y actualizadas y que apoyen una experiencia odontológica oportuna, agradable y motivadora para lograr un impacto futuro, que se refleje en niños y niñas libres de caries y con una mejor salud a todo nivel.
Cirujano Dentista y Especialista en Odontopediatría – Universidad de Chile. Diplomado en Traumatología Dentaria – Universidad de Valparaíso. Consejera de Lactancia Materna LCDLL-LEAARC. Docente de Pre-Postgrado – Universidad Católica de Chile. Odontopediatra Emergencia Pediátrica – Hospital Exequiel González Cortés.