
Métodos de estimación de edad dental en Rx panorámica
La edad cronológica por sí sola no puede evaluar con precisión la madurez fisiológica y el grado de desarrollo de un niño en crecimiento. Para determinar la edad de un individuo surgen métodos basados en el concepto Edad Biológica, haciendo referencia al registro progresivo de una persona hacia la madurez, tomando en cuenta el crecimiento y desarrollo de distintos grupos tisulares para cada grupo de edad. Existen varios métodos para estimar la edad biológica, al aplicarse en conjunto o por separado, todos ellos evalúan el grado de madurez biológica de un niño en crecimiento. El desarrollo dental se considera un indicador de madurez, se ha establecido el concepto de edad dental tomando en cuenta el grado de calcificación de las coronas y las raíces de los dientes en desarrollo evaluadas en la radiografía panorámica. Gleisser y Hunt, fueron los primeros en mencionar que la calcificación dentaria es un parámetro más confiable de la madurez somática. Hees y col. propusieron la evaluación radiográfica del desarrollo dentario , evaluando la madurez fisiológica a partir de los criterios de Gleisser y Hunt; aplicando la técnica radiográfica, surge la evaluación de los estadios de mineralización de los dientes, teniendo en cuenta también que al igual que los huesos, los dientes siguen un patrón de formación. La Rx panorámica es una imagen en la cual se puede realizar estimación de edad, siendo un apoyo determinante en casos de orfandad, migración, etc., en donde no existe un documento legal que indique la edad de la persona.
Radiólogo Bucal Maxilo Facial, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Estomatólogo Pediatra, Instituto Nacional de Pediatría, Ortopedia Maxilar, UNAM, Fundador AMROM, Miembro IADMFR, Direccción Diagnóstico Imágen, “Diagnóstico Digital Avanzado”, Profesor Fundador Especialidad Estomatología Pediátrica, UAT, Consejo Mexicano de Odontología Pediátrica, Miembro AMOP