Inicio Events - XXI Congreso ALOP 2022 Patología pulpar en la asignatura de odontopediatría
Maria Biedma Perea

Fecha

Nov 12 2022
Finalizdo!

Hora

Colombia
2:20 PM - 2:40 PM

Patología pulpar en la asignatura de odontopediatría

Las nuevas realidades que están presentes en nuestras aulas hacen necesaria una reformulación de nuestra práctica docente. Para ello, es necesario implantar de manera gradual mejoras e innovaciones en los planes de estudios. Una reflexión sobre mi modelo de enseñanza encaminado a buscar una mejora del mismo, es el uso de diferentes metodologías, como lectura crítica de artículos científicos, realización de informes y gammificación. Debido a la enorme magnitud de temas y materias que se abordan durante la obtención de un grado, el uso de asociaciones de conceptos a través de preguntas/problemas y objetivos claros, se plantea como una forma innovadora de acercar el conocimiento a los alumnos, aun más, si comienzan a enfrentarse solos al tratamiento de un paciente en consulta. He querido desarrollar un aprendizaje de contenidos basados en una patología pulpar presente real (parte central del mapa conceptual elaborado), y en como enlazar cada uno de los temas del contenido del mapa, agrupados en tres factores posibles: factores fisiológicos, factores iatrogénicos y factores de agentes externos que pueden causar dicha patología. Así pues, cobra gran importancia la retroalimentación en el proceso formativo, de forma que se involucre a los estudiantes a través de evidencia y casos reales que lleven a discusión haciéndose importante la instrucción. Es este sentido el profesor plantea preguntas específicas a los alumnos y les motiva para que lleguen a las soluciones, obteniéndose un aprendizaje.


Máster en Odontopediatría. Universidad de Sevilla. Doctora en Odontología. Universidad de Sevilla. Profª. Asociada de Odontopediatría. Universidad de Sevilla. Profª. Curso de Enseñanzas Propias Experto en Odontopediatría (IDEO. SL). Miembro Numerario (SEOP).