
Corrección de hábitos miofuncionales en niños en crecimiento con el Sistema Myobrace
Teniendo en cuenta la alta prevalencia de maloclusiones en la población mundial, diversos estudios a lo largo de estos años han demostrado que en la mayoría de los casos éstas maloclusiones se deben a trastornos miofuncionales en el habla, la deglución y la respiración, trayendo como consecuencia apiñamiento dental, desarrollo deficiente de los maxilares, alteraciones en la postura, etc. Actualmente, nuestro énfasis está puesto en la detección temprana de las causas que provocan maloclusiones y la instauración precoz de un tratamiento miofuncional integral a través del Sistema Myobrace, que nos permita lograr una estabilidad estomatognática, una buena oclusión, un buen desarrollo de los maxilares y la corrección de hábitos deletéreos. Se presentarán casos clínicos tratados con el Sistema Myobrace y su evolución.
Profesora Titular Cátedra Integral Niños. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Mendoza. Especialista en Odontopediatría. Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Funcional de los Maxilares. Especialista en Docencia Universitaria. Dictante de cursos de posgrado.