
Alternativas de rehabilitación en molares con hipomineralización molar incisivo: reporte de casos
La hipomineralización molar incisivo es un defecto cualitativo del desarrollo del esmalte, de etiología indefinida que ocurre durante el proceso de maduración. La característica clínica es que afecta de uno a cuatro primeros molares e incisivos permanentes y se presenta como opacidades demarcadas asimétricas blanquecinas, de amarillas a color marrón, con bordes lisos y regulares, en cúspides de molares y borde incisal de incisivos. Puede estar relacionada con fractura posteruptiva , fractura de la corona, caries asociada con el esmalte afectado, antecedentes de sensibilidad dental y manifestaciones estéticas desfavorables. Las alternativas de rehabilitación en molares con hipomineralización dependerán de la edad, gravedad, grado de compromiso pulpar , capacidad de restauración del diente, pronóstico y costo del tratamiento a largo plazo, estado eruptivo, expectativas del paciente y de la familia. Este tipo de defecto es cada vez más frecuente en la práctica odontológica y representa un gran desafío para el clínico dental, especialmente el odontopediatra.
Cirujano Dentista Universidad Privada Abierta Latinoamericana UPAL. Diplomado Educación Superior por competencias UPAL. Diplomado Cirugía Bucal CEPODO. Diplomado Estética Dental CEPODO. Asesor Lactancia Materna APROLAM. Especialidad Odontopediatría CEYESOV. Diplomado en Diagnostico y Tratamiento en Ortopeda Funcional CEYESOV.