
Estudio longitudinal de crecimiento craneofacial en mestizos Colombianos
En la actualidad no hay un estándar de referencia para los parámetros de crecimiento craneofacial en mestizos para América latina. En la universidad CES, Medellín – Colombia se viene desarrollando un estudio longitudinal con un seguimiento de 28 años del crecimiento cranofacial en mestizos Colombianos, desde los 6 hasta los 34 años de edad. La muestra consiste en 49 sujetos mestizos, con rasgos faciales normales y sin antecedentes de tratamiento de ortodoncia, a los cuales se les han realizado radiografías panorámicas y cefálicas laterales cada dos años, utilizando una magnificación del 10%, y se han documentado medidas de las diferentes estructuras cranofaciales, lo que permitirá hacer análisis de los cambios en el crecimiento de las estructuras con la edad. Por el momento se ha podido observar que la edad y el sexo afectan significativamente el crecimiento craneofacial, además después de los 18 años este crecimiento aún sigue siendo importante.
Odontóloga especialista en odontopediatría y ortodoncia preventiva, MSc Universidad CES, docente de pregrado en la Universidad CES y posgrado en Visión de las Américas, investigadora de la línea de crecimiento y desarrollo del grupo de investigación CES-LPH Universidad CES-Colombia.