
Ferulización en traumatología dentaria
Los traumatismos dentarios ocupan, por su frecuencia, un lugar relevante en la consulta odontológica cotidiana. Algunos de ellos, como luxación y hasta avulsiones, afectando principalmente a los tejidos de soporte del diente. Cuando nos referimos sobre férulas nos lleva a pensar automáticamente en FERULA DE RETENCION, FERULA OCLUSAL y FERULA ARCO DE ERIC; en esta oportunidad abordaré las que habitualmente utilizamos en casos de desplazamiento dentario, permitiendo así estabilizar los dientes permanentes. Algunos materiales utilizados para la misma serían: tanza fina ,cadena elástica ,cementos quirúrgicos de fotopolimerización, hilos de algodón , Fiber – Splint l INTERLIG , Ciano acrilato y composite. El tratamiento de ferulización, necesariamente debe de comenzarse en la consulta de urgencia, debido a que en algunos casos el pronóstico para la recuperación de la pieza dentaria es de pronóstico favorable. Asimismo, las tasas de éxito del abordaje terapéutico de estos casos pueden ser tan variadas como la naturaleza de las lesiones, y el tiempo transcurrido hasta la atención especializada. teniendo en cuenta si fue oportuno en tiempo de abordaje, tipo de procedimiento, las circunstancias que causaron el trauma. De esta manera, se le brinda a la pieza dentaria la oportunidad de sanar y continuar en función. La literatura científica actual confirma que las férulas apropiadas en las lesiones traumáticas que requieren fijación son las semirrígidas o las flexibles colocadas adecuadamente. Actualmente, se dispone en la consulta odontológica de los materiales necesarios para poder confeccionar una férula semirrígida cuando sea necesario. Las férulas rígidas no deben ser usadas en traumatología.
Docente grado y post grado. Dr en odontologia. Especialista en odontopediatría y ortodoncia. Master en odontopediatría.