
Protocolos de irrigación para el éxito en terapia pulpar vital y no vital en Odontopediatría
En la actualidad existen diversas maneras de tratar a la pulpa dental, desde materiales biocerámicos e inclusive sistemas rotarios que han venido a revolucionar la práctica en odontopediatría. El diagnóstico será pieza clave para poder establecer adecuadamente nuestro tratamiento pulpar y así por medio de auxiliares de diagnóstico poder realizar dichos procedimientos. Una vez que establecemos nuestro diagnóstico, el éxito en los tratamientos pulpares por lo tanto será a través de la irrigación y secado del conducto radicular. Para ello es importante conocer los irrigantes ideales para la desinfección, así como la concentración que se pueden utilizar en los pacientes pediátricos tanto para los tratamientos vitales y no vitales. Por consiguiente, los protocolos de irrigación serán una base fundamental en la pirámide del manejo de la pulpa.
Odontopediatra Egresada del Hospital Infantil Federico Gómez. Maestra en Educación. Certificada en Calibración ICDAS Perú Universidad San Martín de Porres. Diplomado en Paciente con Compromiso Sistémico y Discapacidad en paciente pediátrico. Diplomado en Ortopedia Maxilar. Miembro AMOP.