
Desgaste dentario erosivo en Odontopediatría: Una mirada post pandemia
Las lesiones no cariosas ocasionan pérdida de la estructura dental en nuestros pacientes pediátricos, siendo fundamental conocer las características clínicas y factores etiológicos de estos problemas de salud oral. Dentro de las lesiones no cariosas tenemos a la abrasión, atrición y erosión. El desgaste dentario erosivo se define como la pérdida acumulativa del tejido dentario debido a un proceso químico-físico donde existe un efecto combinado de la erosión y el desgaste mecánico (abrasión y atrición) sobre la superficie del diente, donde la erosión es el principal factor etiológico. Es fundamental identificar los factores etiológicos de origen extrínseco e intrínseco para tomar decisiones de tratamiento adecuadas en nuestros pacientes.
Doctorado en Odontopediatría. Universidad de São Paulo (USP), Brasil. Maestría en Estomatología. Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Perú. Posgrados en Atención Pacientes Especiales en el CAPE-USP y atención odontológica para bebés. Universidad Estadual de Londrina, Brasil.