
Educación para la sustentabilidad: una prevención que no nos enseñaron
La crisis socio ambiental en la que estamos no es solo deber de ambientalistas o de países desarrollados, La agenda 2030, de las naciones unidas nos ha hecho un llamado para que la educación sea el motor fundamental para actuar con la urgencia que necesitamos, dando respuestas para frenar de alguna forma las enfermedades pandémicas, el cambio climático, la desigualdad , entre otros impactos que estamos sufriendo hoy y aportar el bienestar de todos. De la sustentabilidad un desafío para los próximos profesionales agentes de cambio, con pensamiento sistémico y creativo, enfrentando crisis con innovación y creatividad, y puedan ser ciudadanos y ciudadanas responsables de los impacto de la toma de sus decisiones.
Diseñadora Industrial. Cuenta con más de 10 años de experiencia en el área de la educación para la sustentabilidad. Creación, gestión y desarrollo de proyectos colaborativos e interdisciplinarios, que buscan aportar a la transformación local para un impacto global.