
Medicina dental del sueño en el paciente infantil
La Medicina Dental de Sueño es la especialidad odontológica implicada en el tratamiento de las alteraciones del sueño, en especial, el Síndrome de Apneas Obstructivas del Sueño (SAHS) y el ronquido. El síndrome de apneas-hipopneas del sueño hace referencia a un trastorno respiratorio del sueño, caracterizado por una obstrucción parcial prolongada (hipopnea) de la vía aérea superior y/u obstrucción intermitente completa (apnea) que provoca una reducción importante de la cantidad de oxígeno disponible en la sangre y múltiples despertares no conscientes (arousal) que dan lugar a un sueño fragmentado y no reparador, causante de la excesiva somnolencia durante el día y el cansancio que presentan estos enfermos. Se asocia habitualmente con síntomas que incluyen el ronquido y trastornos del sueño. La Academia Americana de Medicina del Sueño, en la más reciente Clasificación Internacional de los Trastornos del Sueño, distingue claramente el SAHS infantil y el de los pacientes adultos, ya que ambas entidades presentan perfiles muy diferenciados, tanto a nivel de etiología, como de presentación clínica y tratamiento. Los odontopediatras tienen acceso a la vía aérea superior de manera rutinaria con lo que, mediante evaluación clínica e identificación de factores de riesgo, podrían llegar a un diagnóstico temprano y permitir un manejo de manera interprofesional.
Profesora Asociada del departamento de Especialidades Clínicas Odontológicas, Facultad de Odontología, Universidad Complutense, Madrid. Directora del Master de Odontopediatría, Ortodoncia interceptiva y funcional. Universidad San Pablo-Ceu, Madrid. Ponente en diversos cursos, congresos y webinars, de carácter nacional e internacional.