Inicio Events - XXI Congreso ALOP 2022 La dieta como factor de riesgo en el desarrollo de caries de infancia temprana
Claudia Barreda

Fecha

Nov 18 2022
Finalizdo!

Hora

Monterrey
3:30 PM - 4:00 PM

La dieta como factor de riesgo en el desarrollo de caries de infancia temprana

Hoy en día la Caries de infancia temprana continua siendo uno de los principales motivos de consulta para la atención de infantes, lo cual conlleva desde la realización de tratamientos mínimamente invasivos, para limitar el daño, hasta procedimientos restauradores integrales; esto dependerá de la condición odontológica y necesidad de atención de cada niño. Muchos son los esfuerzos que se realizan para informar a los padres sobre la realización de la primera consulta odontológica durante el primer año de vida y la importancia de la dieta como factor de riesgo de caries dental, que provoca la destrucción del tejido dentario debido a la presencia de bacterias que metabolizan el azúcar, y producen ácidos orgánicos que remueven el mineral del diente, siendo el azúcar el factor determinante para la aparición de caries dental , por lo tanto a mayor frecuencia y cantidad del consumo de azúcar libre, mayor es la probabilidad de desarrollar la enfermedad; por esto es que se debe reducir progresivamente el consumo de azúcar libre y retrasarlo lo más que se pueda, idealmente hasta después de los dos años de edad. Una orientación temprana a los padres sobre el consumo de azúcares libres tendría el potencial de beneficiar tanto a la salud oral como a la salud general.


Especialista en Odontopediatria. Maestrista en Educación Superior. Docente de la Universidad Católica de Santa María Arequipa – Perú. Miembro de la Sociedad de Odontopediatría de Arequipa – Perú. Directora Clínica del Centro Odontológico Kidis Arequipa – Perú.