
Uso del Té Verde en la prevención de caries dental
Actualmente, la medicina natural ha incrementado su consumo como alternativa para el manejo de enfermedades por su efectividad y bajo costo.
En Odontología, se ha estudiado el efecto antibacteriano del Té Verde frente al streptococo mutans (Camelina Sinensis) aplicado a la “caries dental” y otras afecciones bucales. En la consulta dental es común la utilización de flúor y clorhexidina como auxiliares para prevenir la caries dental; sin embargo, estas sustancias pueden causar efectos secundarios por su toxicidad. El té verde ha mostrado un amplio rango de efectos fisiológicos y farmacológicos. En los últimos años se han llevado a cabo varios estudios sistémicos principalmente por investigadores japoneses en los cuales se evidencian las acciones antimicrobianas útiles y variadas que posee el extracto del té, se ha demostrado la efectividad clínica y microbiológica del té verde en el tratamiento de periodontitis crónica. Sería necesario continuar con estudios clínicos para determinar los beneficios del té verde en el tratamiento complementario de las enfermedades periodontales ya sea mediante aplicaciones subgingivales, irrigaciones, colutorios u otras formas de liberación, como la incorporación en la goma de mascar. En Odontopediatría se propone el uso de un “spray” a base de té verde, que puede ser aplicado en boca a cualquier hora, realizando cualquier actividad, después de una colación o después de ingerir bebidas azucaradas. Este producto, con sabor agradable, es una alternativa ideal para evitar la aparición de caries en niños de edad temprana.
Licenciatura UNAM, Especialidad Odontopediatría Tokio, Especialidad Ortodoncia AOMEI. Excoordinador Odontopediatría División Estudios Posgrado UNAM 18 años. Excoordinador Odontopediatría ULA 14 años. Conferencista Nacional-Internacional. Presidente vitalicio Consejo Consultivo Academia Mexicana Odontopediatría. Miembro vitalicio Consejo Consultivo CNCD. Vocal CNOI. Práctica privada desde 1976.