PROGRAMA CIENTÍFICO

Estimados colegas:

El Comité Científico del XXI Congreso Latinoamericano de Odontopediatría ALOP Monterrey 2022, le da la más cordial bienvenida a este evento abierto a Odontopediatras, Odontólogos Generales y todos los profesionales del equipo de salud que estén interesados en profundizar sus conocimientos en esta área de la atención de niños.

Los invitamos a participar en el Congreso en las múltiples actividades científicas programadas.

Los animamos a compartir con Latinoamérica y el mundo sus interesantes trabajos participando en los distintos Encuentros que incluyen el Encuentro de Trabajos Científicos, Encuentro de Estudiantes de Pregrado, Encuentro de Residentes de Postgrado y Encuentro de Docentes de Odontopediatría y disfrutar de todas las actividades del Programa Científico.

Al ser este un Programa abierto invitamos a participar a Odontólogos Pediatras, Odontólogos Generales, colegas de otras especialidades y demás profesionales de la salud Médicos Otorrinos, Médicos Pediatras, Enfermeras, Fonoaudiólogos, Kinesiólogos, Nutricionistas entre otros.

Nuestras áreas temáticas abarcarán temas relacionados con: Administración, Docencia, Endodoncia/biología pulpar, Epidemiologia/salud pública, Hipomineralización molar incisivo, Manejo del comportamiento, Manejo farmacológico de la conducta, Materiales dentales/restauradora, Nuevas tendencias en odontología pediátrica, Odontología materno-infantil, Odontopediatría para pacientes con necesidades especiales, Ortodoncia interceptiva, Bioética, Crecimiento y desarrollo craneofacial, Diagnóstico por imágenes , Manejo Holístico de la ansiedad y el dolor, Medicina dental del sueño, Microbiología oral, Salud Mental en Odontología, Patología y cirugía oral en niños y adolescentes, Prevención/cariología, Responsabilidad social en odontopediatría-Programas Educativos-Preventivos-Comunitarios.

Congreso Presencial incluye tanto el Programa Científico en Hotel  Sede Camino Real Monterrey, entre los días 16 al 18 de noviembre así como las actividades virtuales. Destacamos entre las actividades científicas presenciales las conferencias, cursos, mesas latinoamericanas, Encuentro de Docentes de Odontopediatría. Todos los inscritos en la modalidad presencial pueden participar igualmente de las actividades virtuales, como lo son Encuentro de Trabajos Científicos, Encuentro de Residentes de Posgrado y Encuentro de Estudiantes de Pregrado.  También participarán en las actividades sociales incluidas en el pago del Congreso, compartir nuestro reencuentro durante los cafés, el Brindis Inaugural del día 16 y nuestra tradicional Fiesta de Clausura Latinoamericana el viernes 18 de noviembre.

Congreso Virtual incluye Encuentro de Trabajos Científicos, Encuentro de Residentes de Postgrado y Encuentro de Estudiantes de Pregrado y un ciclo especial de conferencias.  No está contemplada la transmisión virtual de las conferencias presenciales.

 ¡ NOS ENCONTRAMOS PRONTO !