
Marigen Grollmus

Chile
Cirujano Dentista, egresada de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina). Residente de la Especialidad en Odontopediatría, Universidad de Concepción (Chile). Diplomada en Ortodoncia Interceptiva, Medicina del Sueño y Metodología de la Investigación Científica. Experiencia clínica con enfoque en interdisciplina entre odontología pediátrica, ortopedia funcional y trastornos respiratorios del sueño. Ponente en congresos nacionales e internacionales.
Domingo 14 de septiembre
11:00 AM
Rehabilitación miofuncional interdisciplinaria en paciente respirador bucal
Palabras clave: respiración bucal, terapia miofuncional, postura
La respiración bucal es una disfunción frecuente en la infancia, con repercusiones en el desarrollo craneofacial, la postura y las funciones orales. Se presenta el caso de un paciente masculino de 12 años con respiración bucal crónica, incompetencia labial, hipotonía perioral y cervical, postura cefálica adelantada, clase II esqueletal y deglución atípica. La evaluación interdisciplinaria evidenció compresión y retrusión mandibular, además de ronquido, somnolencia diurna y ruidos al masticar. El tratamiento incluyó dispositivo intraoral tipo Trainer II, terapia miofuncional y kinesiología postural. Tras un mes se observó cierre labial espontáneo, mejoría respiratoria, masticatoria y postural, con alta adherencia familiar. El caso resalta el valor de la intervención temprana e interdisciplinaria para restablecer hábitos funcionales adecuados en pacientes pediátricos.