
Alejandra Karina Centeno Sotillo

Venezuela
Odontólogo egresado de la Universidad Central de Venezuela. Residente de segundo año de la Especialización en Odontopediatría de la Facultad de Odontología, Universidad Central de Venezuela.
Lunes 15 de septiembre (Virtual)
P
Manejo conservador de fractura condilar en un paciente pediátrico
Palabras clave: fractura mandibular, terapia miofuncional, tratamiento conservador
Las fracturas condilares en pacientes pediátricos presentan gran capacidad de remodelación ósea, lo que favorece el abordaje conservador mediante reposo funcional, dieta blanda y terapia miofuncional. Se describe el caso de una paciente femenina de 5 años con fractura condilar con desplazamiento medial diagnosticada clínicamente y por tomografía. Fue tratada sin cirugía, mediante seguimiento periódico y ejercicios guiados de apertura, cierre y lateralidad. La apertura inicial de 22 mm mejoró progresivamente hasta 40 mm al año, con recuperación de lateralidad y protrusión, sin dolor. El caso evidencia que un manejo conservador estructurado, acompañado de controles clínicos periódicos y adecuada terapia miofuncional, puede lograr resultados funcionales completos, evitando la necesidad de intervención quirúrgica en fracturas condilares pediátricas.