
Francisco Javier Aránguiz Valenzuela

Chile
Cirujano Dentista, egresado de la Universidad San Sebastián (Chile). Estudiante de Postítulo en Odontopediatría, Universidad de los Andes (Chile). Diplomado en Atención Odontológica Pediátrica Hospitalaria, Pontificia Universidad Católica (Chile). Diplomado en Odontopediatría, Universitat Internacional de Catalunya (España). Diplomado en Ortodoncia Temprana en Pacientes Pediátricos, Pontificia Universidad Católica. Diplomado en Atención bajo Anestesia General y Sedación en Odontopediatría, Universidad de los Andes.
Domingo 14 de septiembre
16:00 PM
Higiene oral en niños hospitalizados en unidades de cuidados intensivos
Palabras clave: higiene oral, odontopediatría, UCI
Los pacientes pediátricos en unidades de cuidados intensivos (UCI) presentan alto riesgo de complicaciones orales por ventilación mecánica, inmunosupresión, fármacos y limitaciones en la higiene oral. La acumulación de biofilm favorece infecciones oportunistas y aumenta la incidencia de neumonía asociada a ventilación mecánica, comprometiendo el pronóstico general. Se revisó la evidencia reciente (2018-2024) en PubMed, Scopus, Web of Science y SciELO, seleccionando 14 artículos. Entre un 45-60 % de los niños en UCI presentan mucositis, xerostomía, candidiasis o úlceras. La implementación de higiene con cepillo suave o gasas 2-3 veces al día, antisépticos sin alcohol e hidratación labial reduce complicaciones e infecciones. La inclusión sistemática de cuidados odontológicos en la UCI pediátrica mejora la salud oral y disminuye riesgos sistémicos.