chevron_left
Volver
Karla Sofía Salazar Bello

Karla Sofía Salazar Bello

Chile

Nuevas tendencias en Odontopediatría

Cirujano Dentista, egresada de la Universidad de Concepción (Chile). Actualmente, cursa la especialidad de Odontopediatría en la Universidad del Desarrollo (Chile). Se ha desempeñado en instituciones privadas y públicas en Chile. Tuvo la posibilidad de trabajar como asistente dental en Queensland, Australia.

event

Sábado 13 de septiembre

schedule

15:30 PM

Coronas de celuloide en molares temporales

Nuevas tendencias > Restauradora

Palabras clave: coronas de celuloide, estética, rehabilitación

La rehabilitación de molares temporales con caries extensas supone un desafío clínico, donde la funcionalidad, la estética y la aceptación familiar determinan la elección terapéutica. Aunque las coronas metálicas preformadas son el estándar, la baja aceptación estética ha impulsado el uso de coronas de celuloide como alternativa válida. Se presenta el caso de una paciente de 6 años y 10 meses con múltiples lesiones cavitadas ICDAS 5-6, restos radiculares, biofilm generalizado y antecedentes de baja cooperación. Se planificó tratamiento conservador con coronas de celuloide, priorizando función, estética y aceptación familiar. A pesar de las dificultades conductuales iniciales, se logró rehabilitación integral y estable, reforzando la necesidad de opciones restauradoras viables junto con educación y control preventivo para asegurar resultados sostenibles. Se presenta el caso de una paciente de 6 años y 10 meses con asma controlada, que acude por caries extensas. Presenta dentición mixta en fase I, múltiples lesiones cavitadas ICDAS 5-6 en molares temporales, restos radiculares y biofilm generalizado. No había recibido tratamientos previos por baja cooperación. Se realizó un plan de tratamiento conservador con coronas de celuloide, priorizando función, estética y aceptación familiar. Este caso destaca la importancia de una atención integral e individualizada. A pesar de las dificultades conductuales iniciales, se logró una rehabilitación funcional y estética, adaptada al contexto sociocultural y económico de la paciente. Se refuerza así la necesidad de considerar opciones restauradoras viables, junto con educación y control preventivo para mantener los resultados a largo plazo.

¡Te esperamos en Santa Cruz para una experiencia inolvidable en el XXII Congreso Latinoamericano de Odontopediatría!