
Shirley Alexandra Contreras Alfaro

Chile
Cirujano Dentista, egresada de la Universidad del Desarrollo (Chile). Residente en la Especialidad de Odontopediatría de la misma casa de estudios. Diplomado en Odontopediatría, Universidad Autónoma (Chile). Diplomado en Ortopedia Funcional de los Maxilares, Sociedad Chilena de Ortopedia Funcional de los Maxilares (SOFMAX). Diplomado en Hipnodoncia, Centro de Hipnosis Clínica (Chile).
Lunes 15 de septiembre
15:00 PM
Caninos supernumerarios suplementarios temporales: Reporte de caso.
Palabras clave: supernumerario suplementario, hiperdoncia odontopediatría, caninos supernumerarios, odontología pediátrica
La hiperdoncia es una alteración del desarrollo dental vinculada a hiperactividad de la lámina dental, con prevalencia de 0,3–3,8 %. Los dientes supernumerarios pueden ser suplementarios o rudimentarios, y su presencia ocasiona alteraciones eruptivas, maloclusiones y riesgo de quistes. Se reporta el caso de un niño de 7 años con dolor dental, múltiples caries y dos caninos supernumerarios temporales suplementarios en maxilar, que interferían con la oclusión y generaban mordida cruzada localizada, desviación de línea media y hábitos orales nocivos. El manejo incluyó control del dolor, rehabilitación, desgastes selectivos y seguimiento ortodóncico trimestral por alto riesgo cariogénico. El caso subraya la relevancia del diagnóstico temprano y del abordaje interdisciplinario para prevenir complicaciones y favorecer el desarrollo armónico del sistema estomatognático.